Los datos indican que en los últimos años cerca del 90% de los muertos y heridos en todo el mundo por el uso de armas explosivas en áreas pobladas son civiles. Estos ataques también pueden destruir infraestructura vital como casas, escuelas y hospitales. Con más de 20.000 civiles muertos o heridos directamente cada año, y muchos otros perjudicados indirectamente, poner freno al uso de estas armas en zonas pobladas es una necesidad imperante para salvar las vidas de millones de ciudadanos en todo el mundo que viven bajo el fuego cruzado de un conflicto armado.

Lee más sobre el artículo Colombia ocupa el décimo puesto en cuanto a muertes de civiles en el marco de conflictos armados ¿Cómo protegerlos mejor?
Mario Alberto Quiñones, coordinador de la CCCM en el departamento de Norte de Santander. Foto AOAV

Colombia ocupa el décimo puesto en cuanto a muertes de civiles en el marco de conflictos armados ¿Cómo protegerlos mejor?

Por: Mario Alberto Quiñones, coordinador de la CCCM en Norte de SantanderLa Conferencia Global para la Reclamación de la Protección de Civiles en el Marco del Derecho Internacional en Oslo,…

Continuar leyendoColombia ocupa el décimo puesto en cuanto a muertes de civiles en el marco de conflictos armados ¿Cómo protegerlos mejor?
Lee más sobre el artículo Artefactos explosivos, una amenaza constante en los centros poblados de Colombia
San Carlos, Colombia. Foto vía AOAV

Artefactos explosivos, una amenaza constante en los centros poblados de Colombia

10 de febrero. En San Vicente del Caguán, Caquetá, el ejército encontró un campo minado compuesto por cinco minas que fueron destruidas de forma controlada. En el municipio de La…

Continuar leyendoArtefactos explosivos, una amenaza constante en los centros poblados de Colombia