Comisión de CCCM 20º reunión de Estados parte del tratado de Minas
CCCM hace presencia en la 20ª reunión de Estados Parte para la prohibición de Minas

20ª Reunión de los Estados Partes de la convención para la prohibición de las Minas Antipersonal

La Vigésima Reunión de los Estados Partes es la reunión diplomática formal de los 164 Estados que han aceptado adherirse a la Convención sobre la Prohibición del Uso, Producción, Almacenamiento…

Continuar leyendo20ª Reunión de los Estados Partes de la convención para la prohibición de las Minas Antipersonal
Entrega de Chigorodo
Muestra cultural en la entrega simbólica de Chigorodó

¡Chigorodó libre de Minas Antipersonal!

La Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM), organización no gubernamental con más de 20 años de experiencia en el territorio nacional, tras 9 meses de intervención, hace entrega simbólica a la…

Continuar leyendo¡Chigorodó libre de Minas Antipersonal!

Agradecimientos especiales a la República Federal de Alemania

El Desminado Humanitario es un compromiso que adquieren los Estados cuando firman y ratifican “La Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de Minas Antipersonal” más conocido…

Continuar leyendoAgradecimientos especiales a la República Federal de Alemania

La cooperación internacional, fuente de sostenibilidad de nuestras actividades

[:es] El Artículo 6 del Tratado de Prohibición de Minas, que trata sobre la cooperación y asistencia internacional, reconoce el derecho de cada Estado Parte a buscar y recibir asistencia…

Continuar leyendoLa cooperación internacional, fuente de sostenibilidad de nuestras actividades

NATIONAL RE-TRAINING OF COLOMBIAN TECHNICAL STANDARDS FOR HUMANITARIAN DEMINING Reentrenamiento Nacional de Normas Técnicas Colombianas para el Desminado Humanitario

[:en] At a time when the country is going through various socioeconomic contextual and humanitarian needs, peacebuilding efforts and contributions for the development of communities become more necessary. In this…

Continuar leyendoNATIONAL RE-TRAINING OF COLOMBIAN TECHNICAL STANDARDS FOR HUMANITARIAN DEMINING Reentrenamiento Nacional de Normas Técnicas Colombianas para el Desminado Humanitario

36 SECTORS IN PUERTO ASIS PUTUMAYO HAVE BEEN DECLARED FREE OF SUSPECTED CONTAMINATION BY EXPLOSIVE DEVICES 36 sectores en Puerto Asís Putumayo han sido declarados libres de sospecha de contaminación por Artefactos Explosivos

[:en] Interinstitutional and intersectoral efforts for the peacebuilding and Sustainable Development in Puerto Asís Putumayo from the Comprehensive Action Against Antipersonnel Mines Puerto Asís, December 2021. The Colombian Campaign to…

Continuar leyendo36 SECTORS IN PUERTO ASIS PUTUMAYO HAVE BEEN DECLARED FREE OF SUSPECTED CONTAMINATION BY EXPLOSIVE DEVICES 36 sectores en Puerto Asís Putumayo han sido declarados libres de sospecha de contaminación por Artefactos Explosivos

[:es]Monitor de Minas Antipersonal 2020[:]

[:es]La Campaña internacional Contra las Minas Terrestres (ICBL) y la Coalición Contra las Municiones en Racimo sacaron el Monitor de Minas Antipersonal 2020. Es un documento anual de Minas Antipersonal,…

Continuar leyendo[:es]Monitor de Minas Antipersonal 2020[:]

Términos de Referencia

Términos de Referencia para la realización de una evaluación de impacto, en el marco de intervenciones realizadas en desminado humanitario en el municipio de Algeciras, por la Asociación Campaña Colombiana…

Continuar leyendoTérminos de Referencia
Lee más sobre el artículo El poder de las organizaciones civiles para lograr cambios en normas y conductas estatales
Fuente: ICBL

El poder de las organizaciones civiles para lograr cambios en normas y conductas estatales

Por Valeria Ramírez Pino, estudiante de Ciencia Política de la Universidad de los Andes “El Tratado sobre la Prohibición de Minas Antipersonal de 1997 es un acuerdo legalmente vinculante que…

Continuar leyendoEl poder de las organizaciones civiles para lograr cambios en normas y conductas estatales
Lee más sobre el artículo “DESMINADO REQUERIRÁ DE LA COLABORACIÓN ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y GOBIERNOS”, DIRECTOR CCCM EN 15MSP
Intervención de Álvaro Jiménez, director de la CCCM, durante la 15MSP

“DESMINADO REQUERIRÁ DE LA COLABORACIÓN ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y GOBIERNOS”, DIRECTOR CCCM EN 15MSP

La Campaña Colombiana Contra Minas participó en la Décimo Quinta Conferencia de Estados Parte del Tratado de Ottawa, la cual se realizó en Santiago, Chile, entre el 28 de noviembre…

Continuar leyendo“DESMINADO REQUERIRÁ DE LA COLABORACIÓN ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y GOBIERNOS”, DIRECTOR CCCM EN 15MSP