Día Internacional para la Sensibilización Contra las Minas Antipersonal.
Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal Download
Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal Download
La Red Internacional sobre Armas Explosivas (INEW) y la Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM) expresan una profunda preocupación por la intensificación de los bombardeos en la Franja de Gaza y los ataques indiscriminados con cohetes en Israel. Instan tanto a Israel como a los grupos armados palestinos a detener el uso de armas explosivas pesadas en áreas pobladas debido al alto riesgo de daños a civiles. Además, hacen un llamado a los 83 Estados que respaldaron la Declaración Política sobre la Protección de Civiles en Zonas Pobladas para que promuevan activamente la Declaración y busquen el compromiso de las partes en conflicto en esta cuestión. Los datos actuales muestran un impacto devastador en la población civil, con un gran número de víctimas y una situación humanitaria crítica en Gaza. Se destaca la necesidad de recursos esenciales, la falta de acceso a la ayuda humanitaria y la destrucción generalizada. INEW y CCCM hacen un llamado a los Estados signatarios para tomar medidas concretas y diplomáticas para abordar estos problemas y proteger a los civiles en conflictos armados. Esta acción se considera crucial en la protección de civiles y en la promoción de un ambiente más seguro en zonas pobladas afectadas por armas explosivas.
La Red Internacional sobre Armas Explosivas (INEW) y la Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM) expresan una profunda preocupación por la intensificación de los bombardeos en la Franja de Gaza y los ataques indiscriminados con cohetes en Israel. Instan tanto a Israel como a los grupos armados palestinos a detener el uso de armas explosivas pesadas en áreas pobladas debido al alto riesgo de daños a civiles. Además, hacen un llamado a los 83 Estados que respaldaron la Declaración Política sobre la Protección de Civiles en Zonas Pobladas para que promuevan activamente la Declaración y busquen el compromiso de las partes en conflicto en esta cuestión. Los datos actuales muestran un impacto devastador en la población civil, con un gran número de víctimas y una situación humanitaria crítica en Gaza. Se destaca la necesidad de recursos esenciales, la falta de acceso a la ayuda humanitaria y la destrucción generalizada. INEW y CCCM hacen un llamado a los Estados signatarios para tomar medidas concretas y diplomáticas para abordar estos problemas y proteger a los civiles en conflictos armados. Esta acción se considera crucial en la protección de civiles y en la promoción de un ambiente más seguro en zonas pobladas afectadas por armas explosivas.
En medio de los desafíos y adversidades que enfrenta Colombia en su búsqueda constante por la paz y la seguridad, el esfuerzo incansable de la Campaña Colombiana Contra Minas se ha convertido en un faro de esperanza. Este informe bimensual, titulado “Colombia Resurge”, es un testimonio de los avances significativos y la dedicación apasionada que esta organización ha desplegado en los territorios del país. A través de un análisis detallado, se presenta un panorama completo de las acciones, logros y desafíos que han marcado el período comprendido entre agosto y septiembre.
La Convención sobre Municiones en Racimo da la bienvenida a nuevos estados y reitera la condena del reciente uso y transferencia del arma.
Comunicado oficial a la opinión pública de la ONG Campaña Colombiana Contra Minas.
Una reflexión en el marco del mes Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme.