Durante la visita realizada por la Campaña Colombiana Contra Minas y UNICEF al municipio de Tibú durante los días, 24, 25 y 26 de abril fueron capacitados tres funcionarios de la administración municipal en Educación en el Riesgo de Minas y quienes a partir de la fecha formarán parte del grupo de 45 voluntarios que viene trabajando en el departamento desde septiembre del año pasado.
Las dos organizaciones vienen realizando este tipo de capacitaciones como parte de su estrategia nacional de ERM con el fin de disminuir el número de accidentes de Minas Antipersonal, Municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados mediante la implementación de comportamientos seguros en comunidades priorizadas.
Según Gerson Hernández, Voluntario de CCCM, “este tipo de capacitaciones es fundamental para nuestro proceso de formación como voluntarios en acción contra minas, recordando que nuestro municipio es uno de los más afectados por minas antipersonales y estaremos en la lucha para multiplicar la información y lograr reducir el número de accidentes.”
Por su parte Mario Alberto Quiñones Coordinador departamental, señaló la importancia de recordar mensajes claves como “si no lo botó, no lo recoja” para evitar accidentes por imprudencia o desconocimiento de la población.
Además, La Campaña formó parte del grupo de invitados por la administración a la presentación del Proyecto de Plan de Desarrollo Municipal. En su Intervención, Quiñones agradeció al Alcalde del Municipio, Dr. Gustavo León Becerra por su apoyo al proceso de Educación en el Riesgo de Minas que actualmente se viene ejecutando en el municipio, pero también lanzó un mensaje de alerta a la comunidad por el potencial riesgo que aún subsiste en el municipio frente al tema de las minas antipersonal.