En este momento estás viendo El mundo tiene un Tratado sobre el Comercio de Armas
Día de la Votación del Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas. Foto Paramita Nath (Control Arms)

El mundo tiene un Tratado sobre el Comercio de Armas

Los Estados reunidos en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York aprobaron este 2 de abril el Tratado sobre el Comercio de Armas el cuál impide que los países signatarios envíen armas convencionales a países donde se sabe que estas serían usadas para cometer crímenes contra los derechos humanos.

Los resultados del escrutinio fueron contundentes: 154 Estados votaron a favor de la iniciativa; 23 se abstuvieron y 3 votaron en contra. Dentro de los países que se abstuvieron están Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela que aseguraron que el tratado no es equilibrado y podría ser “manipulado políticamente” Los tres Estados que votaron en contra fueron Siria, Corea del Norte e Irán.

Este tratado brinda una nueva y muy importante herramienta en el derecho internacional para establecer reglas y controlar la transferencia de municiones y armamentos que podrían destinarse para abusos de derechos humanos, terrorismo, crimen organizado trasnacional y violaciones al DIH.

Este es el resultado de una campaña de muchos años de varios sectores de la sociedad civil y de un fuerte trabajo de cabildeo con los gobiernos.

Deja un comentario