Comercio de armas
La cumbre de la CELAC y el control de armas
Durante los días 27 y 28 de enero de 2013 en Santiago de Chile la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ha realizado la […]
El comercio ilegal de armas es hoy en día uno de los principales retos para frenar el flujo hacia grupos armados ilegales que podrían hacer un uso irresponsable, representando un riesgo para la seguridad y la paz, así como para acabar con las redes de violencia alrededor de estos intercambios . En diciembre de 2014 entró en vigor el Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas, el primero que promueve la transparencia en las transacciones de armas entre países, pero que todavía debe enfrentar la adhesión de un gran número de países.
Durante los días 27 y 28 de enero de 2013 en Santiago de Chile la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ha realizado la […]
Esta investigación fue realizada en conjunto por el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos(CERAC ), el Action on Armed Violence – AOAV y […]
En el marco de la VI Cumbre de las Américas que se realiza esta semana en Cartagena, Colombia, la Campaña Colombiana Contra Minas, en representación […]
A través de un comunicado, el grupo de trabajo “+desarrollo menos armas” mostró su respaldo a las diferentes iniciativas municipales y departamentales por mejorar los […]
[Guía básica sobre desarme de Naciones Unidas] AS A UNITED NATIONS MESSENGER OF PEACE, I believe disarma- ment is a great cause serving all mankind. […]
Hoy inicia la campaña Alza tu voz: ¡Armas bajo control ya! la cual tiene como objetivo central crear una mayor conciencia sobre la necesidad de crear […]