En el marco del proyecto de UNICEF y la CCCM, se desarrolló el taller de Educación en el Riesgo de Minas en Tame, Arauca. Asistieron 41 personas, en su mayoría jóvenes estudiantes, y algunos líderes comunales y representantes de asociaciones civiles.
En una zona con graves problemas sociales y donde la población es altamente vulnerable, no solo por las minas, sino por el reclutamiento forzado y las condiciones de pobreza en que vive la región, queremos resaltar la valentía de estas personas quienes a pesar de las dificultades, trabajan por su comunidad motivados por el único interés de que las condiciones de vida en su región mejoren.
Los asistentes al taller, que tuvo lugar entre el 9 y el 11 de marzo, venían de los municipios de Fortul, Tame y Arauquita, de centros poblados como Puerto Jordán, Panamá, La Reserva, Puerto Nidia, Caranal, Sitio Nuevo, Botalón y San Francisco. Habían organizaciones civiles y de mujeres así como miembros de comités de deportes y otros grupos representando a las diferentes poblaciones.
Eel proyecto busca que los asistentes al taller de Educación en el Riesgo de Minas se conviertan en multiplicadores dentro de sus respectivas comunidades. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de adquirir múltiples conocimientos sobre el tema que esperamos, logre reducir de manera sustancial el número de accidentes por minas antipersonal y munición sin explotar en la zona.
Queremos destacar especialmente el compromiso de estos jóvenes y de todos los voluntarios quienes sin otra razón más que el cariño por su comunidad y las ganas de que su región progrese, donan su tiempo para aprender sobre el riesgo de las minas antipersonal y multiplicar ese conocimiento.