La delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)- presento en Cúcuta este 18 de abril, su informe anual de 2011, en el cual registra un aumento de problemas humanitarios para la población, amenazas, violencia sexual, infracciones sobre la misión médica, ataque y daños en bienes civiles. La Campaña Colombiana Contra Minas estuvo presente.
“Nos preocupa el deterioro de la situación, en muchos casos por la intensificación de combates y operaciones militares, y específicamente la falta de acceso a las comunidades alejadas a servicios básicos como la salud, educación , agua y transporte,” Vemos con preocupación cómo muchas poblaciones de esa otra Colombia empiezan a caer cada vez más en el olvido”
Durante el 2011 el CICR documentó más de 760 violaciones al Derecho Internacional Humanitario. Igualmente reportó que más de 150.000 personas se beneficiaron de forma directa de las labores de la institución. En muchos de estos casos, las actividades se realizaron de la mano de la Cruz Roja Colombiana.
En el informe se determinó que las regiones donde se ha presentado un aumento de las consecuencias para las víctimas fueron: Cauca, Nariño, Chocó, Putumayo, Caquetá, Meta, Guaviare y Norte de Santander.
Durante el evento se habló de la contaminación de armas que afecta la región Nororiental y la problemática de artefactos explosivos improvisados y los restos de explosivos de guerra que afectan a la población civil generando víctimas directas que deben afrontar la perdida de extremidades, incapacidad y dolor de las heridas. En este sentido, esta organización afirmó que viene adelantando en el departamento un proyecto de ERM de la misma forma que CCCM lo ha venido haciendo desde el año pasado.