Comunidades de Putumayo denuncian que la erradicación manual ha provocado una crisis humanitaria

Los habitantes indígenas y afro descendientes de las veredas Betano, Palmira, Mandur, San Antonio del Coboy, Tres Islas, San Lorenzo, Candelaria, Nueva Esperanza, La Cabaña, Campiña, El Sabalo y Mesas […]
Una mirada joven a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras

El Conversatorio “Una mirada joven a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras” se realizó el pasado 25 de abril y logró abrir espacios de diálogo académico entre los […]
Las víctimas piden un proceso de reparación digno

El 9 de abril fue la fecha estipulada por la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras para celebrar anualmente el Día de la memoria y Solidaridad con las Víctimas. […]
Capacidades estatales en A.Latina y el Caribe para atender el problema de la violencia armada
Esta investigación fue realizada en conjunto por el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos(CERAC ), el Action on Armed Violence – AOAV y la Campaña Colombiana Contra […]
SEHLAC presenta estudio sobre la violencia armada en Latinoamérica

En el marco de la VI Cumbre de las Américas que se realiza esta semana en Cartagena, Colombia, la Campaña Colombiana Contra Minas, en representación de la red de trabajo […]
Bogotá corre en rechazo a las minas antipersonal

Alrededor de 4.000 personas se reunieron para unir su voz en contra del uso de las minas antipersonal. Dentro de los participantes estuvo el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, […]
Córdoba realiza seguimiento a víctimas y talleres de ERM

En el mes de marzo la coordinación departamental de la Campaña Colombiana Contra Minas en Córdoba, realizó actividades de atención a víctimas de minas y Educación en el Riesgo de […]
Un camino con huellas de colores para sensibilizar sobre las minas antipersonal

Con el gesto simbólico de pintarse el pie e imprimir su huella en un lienzo, alrededor de 50 estudiantes de la Universidad Minuto de Dios mostraron su compromiso para visibilizar […]
Arauca, la valentía en medio del conflicto

En el marco del proyecto de UNICEF y la CCCM, se desarrolló el taller de Educación en el Riesgo de Minas en Tame, Arauca. Asistieron 41 personas, en su mayoría […]