Search

NUEVA YORK  – Al finalizar la Conferencia de Revisión del Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares, el pasado 22 de mayo, más de 100 gobiernos se comprometieron a trabajar para la prohibición y la eliminación de las armas nucleares mediante su apoyo al “Compromiso Humanitario”.

Aún así, mientras que Estados Unidos y el Reino Unido declararon haber fracasado en Oriente Medio, el proyecto de documento final sobre desarme fue deficiente. El texto no contiene compromisos significativos en materia de desarme nuclear, revierte acuerdos anteriores y no fue negociado entre los Estados parte. Un amplio rango de gobiernos de todas las regiones admitieron que el texto se quedó corto para avanzar de forma creíble.
Basado en las evidencias del impacto humanitario de cualquier detonación de un arma nuclear y en el conocimiento del riesgo creciente del uso de armas nucleares, el “Compromiso Humanitario” refleja un cambio fundamental en el discurso internacional sobre el desarme nuclear en los últimos cinco años. Es el último indicio de que los Gobiernos se están preparando para la acción diplomática después de la Conferencia de Revisión.
El amplio y creciente apoyo internacional a este compromiso internacional manda una señal de que la mayoría de gobiernos del mundo están listos para avanzar hacia la prohibición de las armas nucleares, incluso si los Estados poseedores de armamento nuclear no están listos para participar.
“Independientemente de lo que ha ocurrido aquí, el Compromiso Humanitario ha de ser la base para las negociaciones de un nuevo tratado para la prohibición de las armas nucleares”, dijo Beatrice Fihn, directora ejecutiva de ICAN. “Ha quedado claro que los Estados poseedores de armas nucleares no están interesados en hacer ningún nuevo compromiso a favor del desarme, de modo que ahora depende del resto del mundo empezar un proceso para prohibir las armas nucleares en el 70 aniversario del lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki”, agregó.
Para más información: 

 

SOBRE ICAN

La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés) es una coalición de más de 400 organizaciones no gubernamentales de 95 países. Hacemos un llamado a los Gobiernos a iniciar negociaciones en 2015 para crear un tratado que prohíba las armas nucleares, el cual las situaría en el mismo nivel legal que las armas químicas y biológicas y permitiría allanar el camino hacia su completa prohibición.

DOCUMENTOS DE INTERÉS

Estados que se han unido al compromiso humanitario

CONTACTOS ICAN

Beatrice Fihn beatrice@icanw.org +41(078) 613-0472

Tim Wright tim@icanw.org +1(646) 714-8131

Daniela Varano daniela@icanw.org +41(0) 787 262 645

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *